UNA MADRE ES CAPAZ DE DAR TODO A CAMBIO DE NADA
La mia falleció Andrea Mella Rodríguez, fuiste un ser excepcional,felicidades donde quiera que estes....
UNA MADRE ES CAPAZ DE DAR TODO A CAMBIO DE NADA
La mia falleció Andrea Mella Rodríguez, fuiste un ser excepcional,felicidades donde quiera que estes....
SESPAS inició la vigilancia intensificada se han investigado por laboratorio 308 casos sospechosos, de los cuales 11 resultaron positivos de A H1N1. Respecto a las posibles fuentes de transmisión, explicaron que seis están relacionados con un brote en un centro educativo privado del Distrito Nacional, dos que estuvieron fuera del país y otros tres que no se identifica exposición alguna.
“Hay que destacar que hasta el momento el cien por ciento de los casos han presentado un cuadro clínico leve y la evolución considerada favorable. Ocho corresponden al Distrito Nacional y los restantes tres a las provincias Santo Domingo, Santiago y Peravia”, expresaron basándose en un informe de la Dirección General de Epidemiología de la SESPAS.
Salud Pública dispuso la entrega de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad a las clínicas privadas a través de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), siguiendo el Protocolo de de Tratamiento y Manejo Clínico de la enfermedad.
En las principales arterias comerciales fue notoria la presencia de los clientes que visitaban los comercios para comprar el regalo de las madres.
Desde muy tempranas horas en las tiendas de la avenidas Duarte, Conde y Luperón fuero abarrotadas por sus clientes.
A pesar de la gran cantidad de público que visitaron las tiendas, algunos comerciantes afirmaron que las ventas fueron bajas en comparación con el año pasado y lo atribuyeron al poco circulante en el país.
En tanto que las ventas en los nuevos establecimientos comerciales de la avenida Luperón pueden considerarse de buenas, ya que los compradores se interesaban por los especiales que anuncian estas plazas y comparaban los precios.
Según Noticias SIN, los regalos más comunes eran: muebles, estufas, sabanas, licuadoras, entre otros electrodomesticos para el hogar.
En este fin de semana, unas mil doscientas madres se congregaron en la cancha del club Mauricio Báez, en donde recibieron regalos, rifas y un show artístico con la presencia de dirigentes del PRD como Peggy Cabral, Jaime Aristy Escuder, Eduardo Sanz Lovatón, entre otros.
Pacheco, quien se hizo acompañar del presentador de televisión Carlos Batista Matos, dirigió breves palabras a las madres homenajeadas, expresando su respeto y admiración por todas las madres allí presentes
El sistema, que tiene un costo superior a los 30 mil euro, fue donado al IDIAF por el Gobierno de Aragón a través de la Fundación San Valero y está instalado en la finca experimental del IDIAF en Ponton, en la primera entrada de La Vega.
El equipo, llamado OPTIMAZAGUA, fue premiado como el mejor proyecto LIFE de la Unión Europea y es utilizado en España en plantaciones agrícolas, especialmente en la producción de Uva e invernaderos.
Cesar Romero, su director de la Fundación San Valero, explicó que el equipo permite medir la humedad de la tierra a través de sensores instalados tanto en las áreas de producción, en los tanques de donde impulsa el agua y en un centro de operación computarizado de donde envía señales sensoriales que hace impulsar el sistema.
Informó que este equipo reduce entre un 40 y 60 por ciento la cantidad de agua que se irriga, en el caso de agrícola y puede ser controlado con una clave de acceso desde una oficina en el país o el extranjero porque debe estar conectado a la red.
Gobierno financiará el equipo
El director del IDIAF, Rafael Pérez Duvergé, informó que el gobierno ha dispuesto los fondos para que los agricultores que deseen adquirir el sistema de OPTIMIZAGUA puedan hacerlo a través del financiamiento en el Banco Agrícola y el apoyo de IDIAF.
Es la vía que comunica el valle de Constanza con Santiago, Bonao, Santo Domingo y otros pueblos del Cibao Central.
La suspensión se produce luego de que se reabriera la comunicación en la mañana de ayer, debido a las malas condiciones y los constantes derrumbes de rocas y tierras en las áreas de la montaña para corregir la falla geológica que presenta el terreno.
Desde que se dio el aviso de apertura del tránsito, cientos de camiones comenzaron a circular por el lugar, pero hubo que suspender el paso de vehículos para evitar accidentes sin que los trabajos no se detengan, señalaron los ingenieros de la compañía Norberto Odebrecht y de Obras Públicas.
El caos fue tremendo cuando a los conductores se le comunicó que las condiciones no eran aptas para continuar transitando por esa vía debido al grave peligro que presentan las áreas de trabajo y remoción de tierras en los terrenos húmedos.
La vía que comunica Constanza con Jarabacoa fue cerrada ayer tarde hasta la ocho de la noche para darle condiciones, debido al deterioro que presenta. El caos fue mayúsculo cuando decenas de camiones tuvieron que ser devueltos hacía Constanza por causa del entaponamiento.
La empresa constructora Norberto Odebrecht dijo que para restablecer el tránsito debían darle unos 25 días si es que las condiciones climatológicas no lo impiden.
El terreno en el lugar está movedizo y los vehículos se atascan por las malas condiciones en que está el terreno debido a que no hay suficientes equipos para transportar el material derrumbado, por lo que hay que derribarlo hacia una pendiente que está a unos metros. El Nacional.
Olivo De León, secretario general del gremio, recordó que la Asamblea Nacional es el máximo organismo de dirección de esa entidad, cuyas decisiones son inapelables y obligatorias para todos sus miembros.
Dijo que en la Asamblea de este final de mayo se presentarán los informes del Comité Ejecutivo, de Finanzas, se escogerá la comisión electoral que deberá organizar las próximas elecciones y se escogerá la fecha de los comicios.
Formuló un llamado a los miembros del gremio que sean escogidos como delegados a participar en la sesión y aprovechar el espacio para presentar sus propuestas y formular sus observaciones.
Recordó que tienen compromiso de asistir a la asamblea todos los miembros del comité ejecutivo nacional, del Tribunal Disciplinario, del Consejo de Comisarios, delegados de los medios de comunicación, de las oficinas de Relaciones Públicas, de las filiales y los miembros desempleados y quienes trabajan de manera independientes.
Afirmó que la asamblea nacional es el espacio oficial del SNTP, donde sus integrantes deben plantear situaciones, exponer críticas y soluciones a los problemas de la entidad, de manera que de cada sesión salga más fortalecida.
El productor de la gaveta de los Sueños periodista Casandro Fortuna explicó que esta producción es de más una hora de duración y se trata de una extraordinaria historia escrita por Emerson Fortuna Batista quien según explicó ha dado un excelente guión y del cual saldrán una producción cinematográfica.
El equipo de actores que participara en dicho largometraje son todos de la provincia San Juan y algunos de estos participaron en los cortometrajes ´´Los Adolescentes de la mismo grupo de cine y en la película ´´Los Inmortales´´.
Este largometraje es la historia de un grupo de jóvenes que se componen par asaltar un banco y luego de un conjunto de sucesos dramáticos y conmovedores, la historia termina en tragedia.
Por Sara Aquino
De igual forma, los residentes en la citada comunidad reclaman la rehabilitación de los caminos vecinales que llevan a distintas localidades rurales productores de diversos rubros agrícolas.
Angel González, sirviendo de vocero de los reclamantes, manifestó que la carretera que conduce desde Padre Las Casas a Monte Bonito, es de apenas unos siete kilómetros, lo que hace fácil su rehabilitación en un tiempo relativamente corto.
Según González, los pobladores, en especial los agricultores, entienden que esos trabajos deben comenzar a realizarse ahora, antes de que entre la temporada ciclónica, la cual casi siempre trae muchas lluvias e inundaciones, recordando que en Monte Bonito se produce café, tayota, aguacate, víveres, entre otros rubros.
Ha sido vista disfrutando de la "dolce vita" en los escenarios
más exquisitos en los que se reúne la aristocracia perfumada para degustar buenos vinos y mejores platos.
Es Vivian Lubrano de Castillo, quien logró evadir la prisión justificada en males de salud que le aquejaban.
Quedar libre se tradujo, de inmediato, en una sanación milagrosa. Ya usted sabe: asalte un banco y después enférmese. Busque un buen abogado y una cuña política.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Durante los últimos 5 años esta provincia se ha beneficiado grandemente del trabajo sistemático y sin desvelo del director provincial de salud, doctor Héctor Guerrero; se han realizado grandes campañas de salud preventiva y desarrollado excelentes estrategias de detención de enfermedades, control epidemiológico y otros logros que dieron como resultado que durante 3 años esa dirección provincial ocupara el puesto número uno entre las demás provinciales del país.
Producto de ese desvelo, dedicación enfermiza, Guerrero incurre en excesos involuntarios que son aprovechados por sus enemigos solapados y abierto, con fines inconfesables.
En ocasión de la pandemia de la gripe A-H1N1, unas declaraciones emitidas por él han sido manipuladas y amplificadas, ocasionando una falta de sazón en los medios de comunicación y en los estamentos de dirección del sector salud.
Sería un gran error desconocer el trabajo brillante de este integro funcionario durante más de 25 años en el sector de Salud Pública, de cometerse, los grandes perjudicados serían los pobres de San Juan que dejarían de recibir los servicios de Salud, preventiva que reciben actualmente.
Llamamos a todos los sectores conscientes de la sociedad sanjuanera a salir en defensa no de Guerrero, sino de la fructífera labor que ha realizado durante tantos años.