LO ULTIMO

6/recent/ticker-posts

El defensor público: la voz de los que no pueden pagar a un abogado

Santo Domingo.-El derecho a ser asistido por un defensor público aplica a todas las personas en el territorio dominicano, sin importar si son extranjeras, menores de edad, muy pobres o adineradas. 

Cualquiera que sea investigado por el Ministerio Público o enfrente una acusación concreta, tiene el derecho constitucional de solicitar la asistencia legal de un defensor público, que lo representará ante los tribunales sin cobrar honorarios. 

Contrario a lo que podría ocurrir con otros servicios, la representación legal pública gratuita en el país, según procesados entrevistados por Diario Libre, es "muy buena" y "capacitada". 

Aunque los usuarios sin recursos económicos son los que más demandan el servicio de un defensor público, estos profesionales están obligados a representar a personas pudientes que lo soliciten, también por el derecho a la igualdad y para garantizar la tutela efectiva que contempla la carta magna. 

"Desde el mismo momento de la detención, nosotros entramos en vigencia, no importa el tipo penal, o sea, nosotros estamos habilitados", dice Ángela Maritza Ramírez, coordinadora departamental del Distrito Nacional de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP).