LO ULTIMO

6/recent/ticker-posts

Crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual


Haitì.-La crisis política, social y económica ha llevado a un número cada vez mayor de haitianos a buscar refugio espiritual en el vudú, una religión que ha resistido siglos de persecución y sigue siendo un pilar en la vida cotidiana del país. 

«Nos han fallado los políticos, nos han fallado los líderes religiosos tradicionales. Ahora, los loas (espíritus) son nuestra última defensa», explica a EFE Augustin St-Clou, también conocido como ‘Le Roi Vudú’ (El Rey vudú). 

En Haití, más de un millón de personas, alrededor del 9 % de la población del país, son desplazadas por la violencia, según cifras publicadas en 2024 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

Además, el año pasado 5,600 personas fueron asesinadas, 2,212 heridas y 1,494 secuestrados, según el informe de la ONU publicado en enero de 2025. Ante este desalentador panorama, los houngans y mambos, sacerdotes y sacerdotisas del vudú, reciben constantes visitas de personas que buscan protección, amuletos contra la violencia o incluso la revelación del paradero de familiares secuestrados. 

Los loas, espíritus intercesores entre el mundo de los vivos y el de los ancestros, se invocan en rituales para pedir guía, justicia o sanación. 

«Los loas me mostraron en sueños que mi hijo estaba vivo. Unos días después, lo encontramos en un barrio lejos de aquí», cuenta Marguerite, una mujer que recurrió a un ritual con vevès (símbolos sagrados dibujados con harina o ceniza) y pólvora para pedir la intervención de Ogou, el loa guerrero vinculado al coraje, la fuerza y la justicia. 

El vudú, una religión ancestral originada en África occidental y desarrollada en el Caribe, es un sistema espiritual complejo que combina cosmovisiones africanas, catolicismo e influencias indígenas. 

En Haití, ha sido perseguido durante siglos, pero continúa siendo una fuerza viva; no solo como religión, sino como sistema de resistencia, cuidado colectivo y comunidad.

«Podrán quemar nuestros templos, pero nunca apagarán nuestra fe», sentencia Le Roi Vudú, mientras un grupo de devotos se inclina ante un altar cubierto de flores, botellas de ron y figuras de santos católicos que se confunden con los retratos de los loas. 


Una religión incluida en la política haitiana 
El vudú también ha sido históricamente una fuerza política en Haití, desde la Revolución de 1791, donde la ceremonia de Bois Caïman encendió la lucha por la independencia. 

Durante los regímenes de François «Papa Doc» y Jean-Claude «Baby Doc» Duvalier fue utilizado como una herramienta de control y represión. Papa Doc, incluso, se autoproclamó Baron Samedi, el loa de la muerte, y empleó símbolos vudú para infundir miedo en sus opositores. 

Muchos houngans y mambos fueron reclutados como informantes del gobierno o como parte de los Tonton Macoutes, el grupo paramilitar creado por Francois Duvalier en su mandato de 1959, dando origen a las pandillas de hoy en día. 

Agencia: EFE.