LO ULTIMO

6/recent/ticker-posts

Matías Ramón Mella, un héroe que murió en extrema pobreza

República Dominicana.-Este martes 25 de febrero se conmemora el 209 aniversario del natalicio Matías Ramón Mella Castillo. 

Con motivo de conmemorarse hoy el 209 aniversario del natalicio del prócer Ramón Matías Mella, el historiador Juan Daniel Balcácer exhortó al pueblo dominicano, en especial a la juventud, a rendir tributo a tan insigne prócer de la República. 

El presidente de la Academia Dominicana de la Historia recordó que Mella, uno de nuestros tres Padres de la Patria, fue quien la noche del 27 de febrero descolló tras disparar su trabuco en la puerta de La Misericordia, anunciando a sus demás compañeros que se había iniciado el movimiento independentista. 

Matías Ramón Mella, fue héroe de la Independencia, un hombre con ideales muy claro sobre los rumbos que debía seguir su nación, desde que se unió a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, para ser parte de la sociedad secreta La Trinitaria, cuyo objetivo era lograr la independencia del país y la historia los reconoce como los padres de la nacionalidad dominicana. 

Militar, político y activista dominicano murió en la extrema pobreza un 4 de junio de 1864. 

Mella enfermó de disentería, lo que le provocaría la muerte a los 48 años, el 4 de junio de 1864, fecha cuando él fungía como vicepresidente del país. 


Al momento de su muerte residía en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, en una casona ubicada en la intersección de las calles 16 de Agosto y Cuba, en el populosos sector de Los Pepines y a pocos metros del antiguo Liceo México, donde había impartido docencia la insigne maestra Ercilia Pepín, y próxima a fuerte San Luis. 

Fue enterrado envuelto en la bandera complaciendo su petición. 

Sus restos se encuentran en el Altar de la Patria, donde reposan junto a los demás héroes de la independencia dominicana.