bohechiodigital@gmail.com..1/12/12...Qué pena....!!! el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina Sánchez, nativo de Arroyo cano, Bohechío, dejaron fuera para las construcciones de los centros educativos del año 2013.
Sin embargo los residentes reclaman la terminación de la escuela de dos niveles que esta a media, de la localidad de Los Montacitos, Arroyo Cano, así como otros centros del municipio.
Varios ingenieros ayer fueron agraciados en el sorteo de los centros educativos que serán construidas en esta provincia San Juan de la Maguana
Sin embargo los residentes reclaman la terminación de la escuela de dos niveles que esta a media, de la localidad de Los Montacitos, Arroyo Cano, así como otros centros del municipio.
Varios ingenieros ayer fueron agraciados en el sorteo de los centros educativos que serán construidas en esta provincia San Juan de la Maguana
Nueve ingenieros tendrán a en sus manos las diferentes obras que serán construidas por el gobierno en esta parte del país según se informó.
Los centros educativo que serán construidos por esto ingenieros son; la escuela Adriana María Guide, Escuela Básica Hilda Luz Perez, liceo de los Bancos, liceo de Sabana Alta, y la escuela básica de Villa Liberación.
También será construida la escuela básica Profesor Francisco Montero de el Cercado y la escuela básica de Juan de Herrera. Las obras ascienden a un monto suprior a los 225 millones de pesos según se informó.
De nueve ingenieros que resultaron agraciados en el sorteo para la construcción de las aulas que serán construidas en San Juan, solo tres de ellos son de la provincia San Juan según se informó el diario Las Calientes del Sur, continuación presentamos el listado con los nombres de los ingenieros que construirán dichas aulas.
Gladis Orquídea Sánchez (desconocida)
Manuel Nin Sánchez (San Juan)
Víctor Oscar Acosta (desconocido)
Oliver Thomas Mora (desconocido)
Mildres Carolina Montes (desconocido)
Rafael Ramírez (desconocido)
Cesar Morillo Cuevas (San Juan)
Francisco Vicioso (desconocido)
Ramón Antonio Herrera (San Juan)
En la capital, cientos de ingenieros y arquitectos resultaron favorecidos ayer en los procesos de sorteos públicos para la primera fase de construcción de 10,000 nuevas aulas dispuesta por el Gobierno .
En el concurso de ayer se sortearon la construcción de 340 escuelas nuevas y 32 para ampliación y reparación, para un total de 372 obras .
La ministra de Educación, Josefina Pimentel y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, encabezaron la supervisión del sorteo en la provincia Santo Domingo, el cual fue celebrado en el centro de convenciones San Souci .
El ingeniero Pimentel Kareh calificó como un hecho sin precedente en la administración pública el sorteo simultáneo para la construcción y reparación de diez mil aulas en todo el país, que se lleva a cabo conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas, bajo la coordinación del Ministerio de Educación .
En el Centro de Convenciones de San Souci se sortearon 46 obras para la provincia Santo Domingo, entre 1,335 participantes .
Contrataciones Mientras que la directora de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán Santos, supervisó vía aérea los sorteos de varias provincias, y definió los resultados como muy exitosos y transparentes .
Explicó que la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y el Pliego de Condiciones Específicas del Sorteo de Obras del Programa Nacional de Edificaciones Escolares, ME-PU/SO01- 2012-GD, indican que los (as) ingenieros (as) civiles y ar- quitectos (as) colegiados (as) podrán participar en la provincia que hayan elegido, y resultar adjudicatarios sin importar su lugar de origen .
Las normas se basan en los principios igualdad de oportunidades, libre competencia y equidad .
Ingenieros De inmediato, el proceso fue saludado por numerosos ingenieros, quienes consideraron que se democratiza el otorgamiento de obras no solo porque elimina el grado a grado, sino porque da oportunidad a todos los profesionales de ganar una construcción .
Además, dijeron que estas iniciativas dinamizarán la economía con la creación de nuevos empleos .
Pero también hubo críticas por la organización de la actividad y en algunos lugares, como en Baní, el sorteo fue suspendido por el reclamo de los ingenieros locales de que los foráneos no debían participar, pese a que la ley no lo prohíbe .
Quedaron fuera Fuera de los locales se publicó una lista con los nombres de los ingenieros o compañías que fueron excluidos del proceso .
Entre estos está un ingeniero de Santiago que mandó dos propuestas, una con el RNC de su nombre personal, y la otra con el de su empresa .