LO ULTIMO

6/recent/ticker-posts

Llegada Alicia Ortega al canal 9 desata polemica

bohechiodigital@gmail.com...10/5/2014----A pesar del hermetismo con que Fernando Hasbún y Alicia Ortega manejaron su salida de Antena Latina, canal 7, la llegada a Color Visión, canal 9, revelada hace varios meses por el espacio radial “ Vacilando la tarde”, está pautada para el próximo 12 de este mes de mayo. 

Con la entrada del Grupo SIN, empresa productora de Noticias SIN, El Despertador y El Informe, de Alicia Ortega, la parrilla programática de Color Visión experimentará cambios que comenzaron a anunciarse este lunes y martes.

Según el periodista de el diario digital El Nacional, José Antonio Aybar, que la primera emisión de Noticias SIN ocupará el horario de 2:00 a 3:00 de la tarde, por lo que “Con los famosos”, de Carlos Batista Matos, se correrá a esa hora.

 “Esta noche Mariasela”, espacio que actualmente ocupa el horario de 10:00 de la noche, se transmitirá a partir de las 8:00 PM. 

 Noticias SIN, segunda emisión, pasará a ocupar el horario de las 10:00 de la noche, mientras “El Despertador” ocupará el horadio de las 8:00 de la mañana, con lo que al programa “Hoy Mismo”, de César Medina, se le redujo media hora y a partir de la entrada del Grupo SIN ocupará el horario de 5:00 a 8:00 de la mañana. Recientemente Medina renovó su contrato. 

En los pasillos del canal dicen que la entrada de SIN ha desatado una guerrita soterrada con algunos productores que tienen años en la planta televisora. 

 Expectativa no cae bien
 Hoy los diarios publican la campaña de expectativa sobre la llegada de SIN al canal 9, segun el periodista Aybar,  que el contenido de la misma no ha caído bien por esos predios.

“La credibilidad se mueve al 9” dice la promoción sobre el ingreso del grupo SIN al canal del ensanche La Fe, de Santo Domingo.

La pregunta que se desprende de este postulado es ¿No hay credibilidad en Color Visión actualmente? ¿Quién tiene la respuesta?.

Biografía:
Alicia Ortega de Hasbún (nacida en 1966 en Dallas) es una periodista estadounidense de origen Cubano-Colombiana y nacionalizada dominicana. 

De padre Cubano y madre Colombiana, nacida en Dallas, Texas y pasado gran tiempo en los Estados Unidos trabajando en diferentes cadenas noticiosas tan importantes con NBC, Univisión, y en la actualidad establecida en República Dominicana.

Esta casada con el empresario Fernando Hasbún con quien tiene una niña. Es Directora General y Vice Presidenta Ejecutiva SIN, Periodista de Investigación y Presentadora del Informe y Noticias SIN edición estelar. 

Es graduada de la Universidad de la Florida con una Licenciatura en Telecomunicaciones, Especialidad en Noticias, Sub-especialidad en Política internacional. 

Durante 4 años trabajó en CDN como periodista de investigación. Produciendo El Informe y participando de las grandes coberturas noticiosas del país. 

En NBC, en Miami, fue presentadora del noticiero matutino de 5 a 7 durante 6 años. 

También se especializaba en reportajes de investigación, dos de los cuales fueron premiados con Emmys, el máximo galardón de la televisión Norteamericana. 

 En Univisión, Canal 23, también en Miami, fue reportera especializada en "Breaking News" o noticias de último minuto, muchas con impacto internacional en países como Cuba, República Dominicana, Haití, Panamá, Perú y Bahamas. 

Ha sido premiada con un total de 5 Emmys, incluyendo un trabajo dominicano sobre la vida de Juan Bosch "89 Años de Entrega". 

Además ha sido galardonada con 5 Casandras: En 1999 en el renglón Especial de Televisión del Año, 89 Años de Entrega. En 2002 en el renglón Especial de Televisión del Año, por su trabajo "Pandilleros Reclutas del Crimen". 

En 2004, en el renglón de Programa de Investigación. El Casandra en 2005 en el renglón Especial de Televisión del año, Navegando con la Muerte, sobre la travesía que viven los dominicanos al tratar de cruzar en frágiles embarcaciones el Canal de la Mona para ir a Puerto Rico en busca del sueño Americano. 

En 2005, Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, dirigida por Gabriel García Márquez, premió en México, "Navegando con la Muerte: Viaje sin Regreso", un especial sobre los viajes ilegales.