
Bohechío.-El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INAPA) ha creado una situación de miseria terrible en Arroyo Cano, Yaque y esta comunidad al cancelar a los empleados de esa institución oficial en Bohechío y no pagarles sus prestaciones laborales. Según informó una fuente de entero crédito a este periódico digital, para cometer su injusticia, INAPA utilizó el pretexto de “abandono de trabajo”, no siendo esto cierto.
Segùn Pablo Sànchez, de arroyocano.net, quien señalò que Danilo Medina Sánchez , es oriundo del municipio de Bohechío y los lugareños sospechan que el propósito de esa macabra injusticia con pobres padres de familias, busca hacerle daño en sus aspiraciones para llegar a la presidencia. Los cancelados son miembros del gobernante PLD. Hicieron un ferviente llamado a Danilo Medina, para que en su condición de dirigente del PLD intervenga en el asunto.
Un grupo de haitianos intentó trasladar subrepticiamente varios sacos de ajo hasta el mercado binacional que cada lunes tiene lugar en esta localidad. Soldados dispararon contra estos últimos e hirieron a uno, el cual murió momentos después en la ciudad haitiana de Juana Méndez.
Dicha muerte irritó a moradores de esta última localidad quienes trataron de penetrar en forma agresiva al territorio dominicano, pero fueron repelidos por militares, adscritos al CESFRONT. Turbas haitianas lanzaron piedras a los uniformados quienes, a su vez, hicieron numerosos disparos, algunos de los cuales alcanzaron a cinco de los manifestantes. Uno de los heridos fue trasladado en estado delicado al hospital público de Dajabón y posteriormente al hospital Cabral y Báez, de Santiago de los Caballeros.
Cinco patanas cargadas de mercancías quedaron varadas en la oficina de Aduanas de Juana Méndez, luego que sus cristales fueran destruidos, tras ser atacadas por la turba haitiana. En este lugar, además, un destacamento de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) quedó reducido a cenizas, tras ser incendiado intencionalmente. También hubo intentos de quemar el Consulado Dominicano en Juana Mendez. El personal de esta última dependencia fue evacuado con carácter de urgencia. Otros dominicanos residentes en la zona se escogieron en casas de amigos para evitar ser agredidos.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña invistió a 263 nuevos profesionales en su centésima trigésima quinta graduación ordinaria, entre ellos al joven invidente Alsis Raynely Jiménez del Rosario. Obtuvo el índice más alto de la investidura al obtener un promedio de 3.90, el más alto de su carrera, Derecho, y de toda la universidad. Leer màs.
Por Simeón Alcántara (alcantarasimeon@gmail.com)
Bohechío.- Desde hace unos 20 días se encuentra desaparecido el anciano Hilario Recio de 81 años de edad.
Recio vivia con su esposa y sus hijos en la comunidad de San Pedro de Macorís y estaba padeciendo de problemas mentales.
Según su hijo Fernando Recio, su padre salio de la casa y lo han buscado en hospitales, carceles y pueblos y no lo han encontrado. Para mayor cualquier información 809-814-2851 y 8096540657.
En el país la gente no parece sentir vergüenza por la riqueza mal habida, pues hemos llegado al punto en que lo que importa es tener dinero sin importar su procedencia. Incluso, quienes así lo consiguen lo muestran casi como una burla a la sociedad dominicana.
Aquí se pasa de pordiosero a millonario sin ningún rubor. Y sin ni siquiera el reproche social, porque el de la justicia ni hablar, simplemente no existe. Es más, encontramos que buena parte del sistema judicial está también encartada en la estructura corrupta que está dominando la vida del país.
Los funcionarios públicos no muestran reparos en enseñar sus riquezas, acumuladas en la mayoría de los casos desde sus posiciones públicas, ya sean electas o designadas. El país parece estar viviendo la era de la desfachatez sin encontrar una reacción colectiva que acorrale a los ladrones. [Leer más]